Viva mi comunidad¡

Viva mi comunidad!!!

La comunidad que habita en el residencial Puertas del Sol está conformada por personas que practican los valores de solidaridad y respeto. El residencial se caracteriza por ser un lugar silencioso, tranquilo, seguro y donde hay cortesía vecinal.

El residencial también presta condiciones para que las personas salgan a caminar o correr como rutina de ejercicio, por lo cual es común ver personas ejercitándose ya sea por las mañanas, tardes o noches.  

Otra de las características es que es una comunidad verde, en donde las personas plantan árboles en las aceras, mantienen jardines con plantas ornamentales y hay siembra de frutos de autoconsumo como limones, naranja, aguacates, mangos, plátanos entre otros. En esta zona las tierras son muy fértiles. 

Calle del residencial (Fajardo, 2017)



Calle del residencial (Fajardo, 2017)





Foto de áreas verdes. (Fajardo, noviembre 2017)



En puertas del sol se puede disfrutar de la naturaleza y no es extraño encontrar diferentes animales entre ellas garrobos, zarigüeyas, urracas y guardabarrancos.


Foto de los guardabarrancos (Fajardo, septiembre 2017)
Foto tomada a unos tejados de una de las casas del residencial (Fajardo, 2017)


En este lugar usted puede disfrutar de bellos atardeceres y noches estrelladas, unos pequeños placeres que sólo el que vive fuera de las grandes ciudades puede disfrutar.  

Foto del atardecer tomada en las calles de Puertas del Sol (Fajardo, 2017)

Foto del atardecer tomada en las calles de Puertas del Sol (Fajardo, 2017)
En conclusión se puede decir que Puertas del Sol es un lugar agradable para vivir, en donde las personas pueden vivir en armonía entre ellos y la naturaleza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ubicación de la comunidad Residencial Puertas del Sol y principales referentes históricos

Origen y evolución de la comunidad Puertas del Sol

Antecedentes de las comunidades indígenas que poblaron la comarca Los Madrigales, Nindirí